Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


En este vídeo os muestro lugares de Vigo diferentes, y sobre naturaleza diferente, para explicar lo que es la interpretación Medio ambiental, como se debe realizar y que actitudes deben de tener los guías o especialistas en esta materia. Debéis saber que cuando se realiza una interpretación ambiental, o de otra índole, siempre se debe utilizar un vocabulario entendible, práctico y que los visitantes, comprendan fácilmente, las explicaciones deben ser encaradas a un tema específico como por ejemplo la conservación o el cuidado del medio ambiente, la preservación de la fauna, etc. Los mensajes deben de ser claros a simple vista, y siempre deben producir en los visitantes, el interés, la atracción por el tema a tratar, y hacerlos sentir como si estuviesen viviendo en ese lugar, época, etc. Integrarlos de tal manera que la charla les sugiera realizar preguntas, ahondar en el tema, y sobre todo, poder participar con comentarios, aunque estos a veces no sean del todo ciertos, pero hará que el visitante, se sienta emocionado, entusiasmado y como remate, se realicen algunas preguntas entre el guía y los visitantes, incluso con comentarios relacionados con la vida cotidiana de los mismos, eso hará que pierdan la introversión y se introduzcan en la apasionante recorrido por el pasado sin salir del presente, ilustrar con imágenes tanto fijas como animadas, algún comentario gracioso, o algún juego de palabras, adivinanzas, etc. En eso se basa la mejor interpretación en aportar información que los visitantes desconocen, pero dejando paso a sus pequeños alusiones sobre el tema. realizar paradas o pausas entre lugar y lugar, y hacer una reflexión sobre que les ha parecido, que piensan, o como se imaginan esas vivencias a los días de ahora, por ejemplo. ser espontáneos, concisos, claros, directos, e imaginativos. El guía debe de poner un toque especial con algún detalle que les llame la atención y que resulte un tanto inolvidable para quienes comparten esa visita. Bueno espero que os guste el vídeo y el tema. Un saludo.

También te puede interesar

Teleproyecto Nº 1192 -  Arq. Felipe Uribe: “La inclusión es la razón de existir de las ciudades.”
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Segundo Capítulo No existen ambages en su discurso, agudo observador, la fuerza de sus ideas es apabullante. Su arquitectura basada en las acciones responde a sus solitarias reflexiones, capaz de ...
La formula del arquitecto Juan Felipe Uribe para hacer espacio público
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
El arquitecto Juan Felipe Uribe ha dedicado su trabajo a pensar cómo se pueden mejorar las ciudades desde el uso del espacio público. Hablamos con él sobre las ideas que alimentan sus diseños. ...
Qué es una interpretación medio ambiental explicación[1]_xvid.avi
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
En este vídeo os muestro lugares de Vigo diferentes, y sobre naturaleza diferente, para explicar lo que es la interpretación Medio ambiental, como se debe realizar y que actitudes deben de tener ...
Placa Polideportiva Barrancabermeja - Equipo Mazzanti
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Cubierta Polideportiva Barrancabermeja, Colombia. Arquitectos: El Equipo Mazzanti Ubicación: Barrancabermeja, Santander, Colombia Arquitecto Diseñador: Giancarlo Mazzanti Fotografía Alejandro ...
Placa Polideportiva Barrancabermeja - Equipo Mazzanti
Publicado on 11 enero, 2023 Por Andrea Verónica PEROTTI
Cubierta Polideportiva Barrancabermeja, Colombia. Arquitectos: El Equipo Mazzanti Ubicación: Barrancabermeja, Santander, Colombia Arquitecto Diseñador: Giancarlo Mazzanti Fotografía Alejandro ...
David Lynch y el proceso creativo
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Recopilación de entrevistas a David Lynch sobre cine y su proceso creativo.
LA ÚLTIMA FRONTERA
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
http://www.televisionabierta.com
Baitasi House of the Future features moving walls controlled by a smart TV
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Chinese studio Dot Architects has completed a futuristic home in a traditional Beijing hutong, featuring moveable furniture modules and an extension constructed using the WikiHouse open-source ...
Un viaje a Malvinas - Canal Encuentro (edición 20´)
Publicado on 11 enero, 2023 Por Lautaro Guido LERNER
Por primera vez después de la guerra, alumnos y docentes de una escuela pública argentina -José Honorio Ortega, Provincia de Santa Cruz- viajan a las islas Malvinas para producir un encuentro ...
Bitácora de Taller
Publicado on 11 enero, 2023 Por Lautaro Guido LERNER
Un breve video sobre la pedagogía del dibujo para estudiantes de pregrado y posgrado en el Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Rutgers, Denver - EEUU
Implantación: Proyectando con Rodolfo Livingston
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Proyecto del Estudio Livingston. Año 2013.
A+T ENCUENTRO RECONQUISTA
Publicado on 11 enero, 2023 Por Mariano Pablo BASCANS
Intercambio de experiencias Paseo del Rey
Moreno es Historia | Capítulo 1 "El manantial"
Publicado on 11 enero, 2023 Por Willam David GELVES
En este primer capitulo, entrevistamos a Pablo Hernandez, escritor e historiador, quien nos cuenta la historia del "Manantial", una fuente a agua pura y cristalina que se encuentra en ...

Página 1 de 5

En este vídeo os muestro lugares de Vigo diferentes, y sobre naturaleza diferente, para explicar lo que es la interpretación Medio ambiental, como se debe realizar y que actitudes deben de tener los guías o especialistas en esta materia. Debéis saber que cuando se realiza una interpretación ambiental, o de otra índole, siempre se debe utilizar un vocabulario entendible, práctico y que los visitantes, comprendan fácilmente, las explicaciones deben ser encaradas a un tema específico como por ejemplo la conservación o el cuidado del medio ambiente, la preservación de la fauna, etc. Los mensajes deben de ser claros a simple vista, y siempre deben producir en los visitantes, el interés, la atracción por el tema a tratar, y hacerlos sentir como si estuviesen viviendo en ese lugar, época, etc. Integrarlos de tal manera que la charla les sugiera realizar preguntas, ahondar en el tema, y sobre todo, poder participar con comentarios, aunque estos a veces no sean del todo ciertos, pero hará que el visitante, se sienta emocionado, entusiasmado y como remate, se realicen algunas preguntas entre el guía y los visitantes, incluso con comentarios relacionados con la vida cotidiana de los mismos, eso hará que pierdan la introversión y se introduzcan en la apasionante recorrido por el pasado sin salir del presente, ilustrar con imágenes tanto fijas como animadas, algún comentario gracioso, o algún juego de palabras, adivinanzas, etc. En eso se basa la mejor interpretación en aportar información que los visitantes desconocen, pero dejando paso a sus pequeños alusiones sobre el tema. realizar paradas o pausas entre lugar y lugar, y hacer una reflexión sobre que les ha parecido, que piensan, o como se imaginan esas vivencias a los días de ahora, por ejemplo. ser espontáneos, concisos, claros, directos, e imaginativos. El guía debe de poner un toque especial con algún detalle que les llame la atención y que resulte un tanto inolvidable para quienes comparten esa visita. Bueno espero que os guste el vídeo y el tema. Un saludo.

Ingresar usuario y contraseña
Logout