Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


En este vídeo os muestro lugares de Vigo diferentes, y sobre naturaleza diferente, para explicar lo que es la interpretación Medio ambiental, como se debe realizar y que actitudes deben de tener los guías o especialistas en esta materia. Debéis saber que cuando se realiza una interpretación ambiental, o de otra índole, siempre se debe utilizar un vocabulario entendible, práctico y que los visitantes, comprendan fácilmente, las explicaciones deben ser encaradas a un tema específico como por ejemplo la conservación o el cuidado del medio ambiente, la preservación de la fauna, etc. Los mensajes deben de ser claros a simple vista, y siempre deben producir en los visitantes, el interés, la atracción por el tema a tratar, y hacerlos sentir como si estuviesen viviendo en ese lugar, época, etc. Integrarlos de tal manera que la charla les sugiera realizar preguntas, ahondar en el tema, y sobre todo, poder participar con comentarios, aunque estos a veces no sean del todo ciertos, pero hará que el visitante, se sienta emocionado, entusiasmado y como remate, se realicen algunas preguntas entre el guía y los visitantes, incluso con comentarios relacionados con la vida cotidiana de los mismos, eso hará que pierdan la introversión y se introduzcan en la apasionante recorrido por el pasado sin salir del presente, ilustrar con imágenes tanto fijas como animadas, algún comentario gracioso, o algún juego de palabras, adivinanzas, etc. En eso se basa la mejor interpretación en aportar información que los visitantes desconocen, pero dejando paso a sus pequeños alusiones sobre el tema. realizar paradas o pausas entre lugar y lugar, y hacer una reflexión sobre que les ha parecido, que piensan, o como se imaginan esas vivencias a los días de ahora, por ejemplo. ser espontáneos, concisos, claros, directos, e imaginativos. El guía debe de poner un toque especial con algún detalle que les llame la atención y que resulte un tanto inolvidable para quienes comparten esa visita. Bueno espero que os guste el vídeo y el tema. Un saludo.

También te puede interesar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO TA5 2020 - PRESENTACION CUARTEL V
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO TA5 2020 - PRESENTACION CUARTEL V
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
Master_Grupo 5
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
Primer encuentro vertical 18/09/2020
Master_Grupo 4
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
Primer encuentro vertical 18/09/2020
Master_Grupo 3
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
Primer encuentro vertical 18/09/2020
Master_Grupo 2
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
Primer encuentro vertical 18/09/2020
Historia de la Escuela Técnica Argentina
Publicado on 11 enero, 2023 Por Lautaro Guido LERNER
Micro documental Canal Encuentro
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO TA5 2020 - PRESENTACION CUARTEL V
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO TA5 2020 - PRESENTACION CUARTEL V
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
LA ÚLTIMA FRONTERA
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
http://www.televisionabierta.com
Master_Grupo 6
Publicado on 11 enero, 2023 Por Daniel Renato BENASSAI
Primer encuentro vertical 18/09/2020
Teleproyecto Nº 1192 -  Arq. Felipe Uribe: “La inclusión es la razón de existir de las ciudades.”
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Segundo Capítulo No existen ambages en su discurso, agudo observador, la fuerza de sus ideas es apabullante. Su arquitectura basada en las acciones responde a sus solitarias reflexiones, capaz de ...
La formula del arquitecto Juan Felipe Uribe para hacer espacio público
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
El arquitecto Juan Felipe Uribe ha dedicado su trabajo a pensar cómo se pueden mejorar las ciudades desde el uso del espacio público. Hablamos con él sobre las ideas que alimentan sus diseños. ...
Placa Polideportiva Barrancabermeja - Equipo Mazzanti
Publicado on 11 enero, 2023 Por Sandra BERTOLI
Cubierta Polideportiva Barrancabermeja, Colombia. Arquitectos: El Equipo Mazzanti Ubicación: Barrancabermeja, Santander, Colombia Arquitecto Diseñador: Giancarlo Mazzanti Fotografía Alejandro ...

Página 3 de 5

En este vídeo os muestro lugares de Vigo diferentes, y sobre naturaleza diferente, para explicar lo que es la interpretación Medio ambiental, como se debe realizar y que actitudes deben de tener los guías o especialistas en esta materia. Debéis saber que cuando se realiza una interpretación ambiental, o de otra índole, siempre se debe utilizar un vocabulario entendible, práctico y que los visitantes, comprendan fácilmente, las explicaciones deben ser encaradas a un tema específico como por ejemplo la conservación o el cuidado del medio ambiente, la preservación de la fauna, etc. Los mensajes deben de ser claros a simple vista, y siempre deben producir en los visitantes, el interés, la atracción por el tema a tratar, y hacerlos sentir como si estuviesen viviendo en ese lugar, época, etc. Integrarlos de tal manera que la charla les sugiera realizar preguntas, ahondar en el tema, y sobre todo, poder participar con comentarios, aunque estos a veces no sean del todo ciertos, pero hará que el visitante, se sienta emocionado, entusiasmado y como remate, se realicen algunas preguntas entre el guía y los visitantes, incluso con comentarios relacionados con la vida cotidiana de los mismos, eso hará que pierdan la introversión y se introduzcan en la apasionante recorrido por el pasado sin salir del presente, ilustrar con imágenes tanto fijas como animadas, algún comentario gracioso, o algún juego de palabras, adivinanzas, etc. En eso se basa la mejor interpretación en aportar información que los visitantes desconocen, pero dejando paso a sus pequeños alusiones sobre el tema. realizar paradas o pausas entre lugar y lugar, y hacer una reflexión sobre que les ha parecido, que piensan, o como se imaginan esas vivencias a los días de ahora, por ejemplo. ser espontáneos, concisos, claros, directos, e imaginativos. El guía debe de poner un toque especial con algún detalle que les llame la atención y que resulte un tanto inolvidable para quienes comparten esa visita. Bueno espero que os guste el vídeo y el tema. Un saludo.

Ingresar usuario y contraseña
Logout