
Publicado on 11 enero, 2023 Por FERNANDO CHORNY
5/5 videos para visualizar límites de sucesiones en GeoGebra.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Este vídeo muestra una herramienta de Geogebra, que es graficar a partir de una formula dada

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Este vídeo muestra una herramienta de Geogebra que es realizar una tabla de valores a partir de una formula.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Este vídeo muestra una herramienta de Geogebra que es construir un gráfico a partir de una tabla de valores

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Este vídeo muestra una herramienta de Geogebra que es encontrar una formula a partir de una tabla de valores dada.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
En este video se muestra un comando de Geogebra llamado Secuencia que permite graficar una sucesion.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Este video muestra como se usa el comando Suma para sumar los terminos de una sucesion y como se puede graficar una serie. Advertencia: solo necesitas mirar hasta el minuto 2:45 para entender el ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
En este video mostramos algunas propiedades de los limites y como aplicarlas en la resolucion de limites de sucesiones. Este video es una continuacion de otro video donde se explica el limite ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Límite del cociente de dos sucesiones, para discutir cuál de las dos crece más rápido. Este video fue realizado por el Profesor Gonzalo Pingaro.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Discusión de la definición de sucesión creciente y ejemplos. Este video fue realizado por el Profesor Daniel Jader.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Discusión de la definición de sucesión decreciente y ejemplos. Este video fue realizado por el Profesor Daniel Jader.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Nadia Suelves
Estudio detallado del comportamiento de una familia de funciones, dependientes de dos parámetros. Este video fue realizado por el Profesor Diego Saldivia.

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso el cálculo de un área de influencia geométrica a partir de una capa. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática Procesos e Infrestructuras. Materia ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso el geoproceso Juntar a partir de dos capas. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática: Procesos e Infrestructuras. Materia Sistemas de Información ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso como hacer un Enlace Espacial entre 2 capas. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática: Procesos e Infraestructura. Materia Sistemas de Información ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso como hacer una Diferencia geométrica entredos capas. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática Coordenadas, servicios y Metadatos. Materia Sistemas ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso como usar la calculadora de campos. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática: Procesos e Infraestructura Materia Sistemas de Información ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso como ralizar el proceso de Union geométrica entre dos capas. Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática: Procesos e Infraestructura Materia Sistemas ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso como ralizar el proceso de Área de Influencia (o Buffer). Usamos el software gvSIG. Este video es parte de la unidad temática: Procesos e Infraestructura Materia Sistemas de ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por Mario Ignacio FEVRE
Mostramos paso a paso generar una nueva vista con el sistema de coordenadas EPSG:22175: POSGAR98 Faja 5. Esta secuencia de comandos permite resolver el paso A del ejercicio E3 de la clase 2 ...