Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


Esta animación explica de forma simple y didáctica la teoría de la tendencia al deterioro de los términos de intercambio formulada por el economista argentino Raúl Prebisch.
Tomando como punto de partida el contexto histórico en el cual surgió la teoría (la Gran Depresión), el video explica las causas y consecuencias de esta tendencia identificada por Prebisch y examina su utilidad para abordar los problemas actuales del desarrollo de América Latina y el Caribe.

Esta animación es parte del Proyecto “Raúl Prebisch y los desafíos del siglo XXI”, implementado por la CEPAL con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo de Canadá (IDRC, por sus siglas en inglés), que busca difundir y promover un análisis crítico de las ideas centrales del estructuralismo clásico de la CEPAL y de su vigencia para abordar los desafíos del desarrollo que enfrentan hoy los países de la región.

Encuentre toda la información vinculada a este proyecto en http://prebisch.cepal.org

También te puede interesar

Diamand - El Péndulo 1/5
Publicado on 11 enero, 2023 Por Tomás López Mateo
Parte 1/5 sobre el texto El Péndulo Argentino de Marcelo Diamand, perteneciente a la Unidad 2 de la materia Estructura Argentina Económica y Mundial
La CEPAL y el Estructuralismo Latinoamericano
Publicado on 11 enero, 2023 Por Tomás López Mateo
Video sobre el pensamiento estructuralista de la CEPAL, correspondiente a la Unidad 3 de la materia Estructura Económica Argentina y Mundial
Canitrot - parte 3/3
Publicado on 11 enero, 2023 Por Tomás López Mateo
Video 3/3 sobre el texto de Adolfo Canitrot, de la Unidad 2 de la materia Estructura Económica Argentina y Mundial
Canitrot - parte 2/3
Publicado on 11 enero, 2023 Por Tomás López Mateo
Video 2/3 sobre el texto de Adolfo Canitrot, de la Unidad 2 de la materia Estructura Económica Argentina y Mundial

Página 2 de 2

Ingresar usuario y contraseña
Logout