Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


La salud es el bien más preciado del ser humano. En la actualidad, gozar de este constituye un derecho básico, y facilitarlo es una obligación del Estado. Sin embargo, ¿era así en la antigüedad? La historia de la salud en Argentina es la historia de sus vaivenes políticos. Olvidada, desmantelada durante largos períodos, la salud pública es hoy un bien social. Conduce el Dr. Horacio Vogelfang.

También te puede interesar

LAS OBRAS SOCIALES
Publicado on 11 enero, 2023 Por Silvia Liliana Pavon
La salud es el bien más preciado del ser humano. En la actualidad, gozar de este constituye un derecho básico, y facilitarlo es una obligación del Estado. Sin embargo, ¿era así en la antigüedad? ...
LAS OBRAS SOCIALES
Publicado on 11 enero, 2023 Por Silvia Liliana Pavon
La salud es el bien más preciado del ser humano. En la actualidad, gozar de este constituye un derecho básico, y facilitarlo es una obligación del Estado. Sin embargo, ¿era así en la antigüedad? ...
LAS OBRAS SOCIALES
Publicado on 11 enero, 2023 Por Silvia Liliana Pavon
La salud es el bien más preciado del ser humano. En la actualidad, gozar de este constituye un derecho básico, y facilitarlo es una obligación del Estado. Sin embargo, ¿era así en la antigüedad? ...

La salud es el bien más preciado del ser humano. En la actualidad, gozar de este constituye un derecho básico, y facilitarlo es una obligación del Estado. Sin embargo, ¿era así en la antigüedad? La historia de la salud en Argentina es la historia de sus vaivenes políticos. Olvidada, desmantelada durante largos períodos, la salud pública es hoy un bien social. Conduce el Dr. Horacio Vogelfang.

Ingresar usuario y contraseña
Logout