Las desigualdades entre varones y mujeres todavía persisten en el mundo del trabajo en Argentina. La participación en el empleo, la segregación ocupacional, la brecha salarial, y el acceso a puestos jerárquicos son algunos de los factores que marcan ese desequilibrio.
Este material, ilustrado por Josefina Jolly, explora las variables que determinan las brechas de género en el mundo laboral argentino. Del total de personas en edad de trabajar, 7 de cada 10 varones participan de la fuerza laboral, pero solo 5 de cada 10 mujeres lo hacen. Además, las mujeres ganan un 25 % menos que los varones.
Por otra parte, la informalidad afecta en mayor medida a las mujeres y los estereotipos de género contribuyen a encasillarlas en determinados roles, como trabajo doméstico, educación y los servicios de salud.
Conocé más en: http://www.ilo.org/trabajo-domestico
#OIT100
También te puede interesar






