Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


El programa televisivo Ways of seeing, creado en 1972 por John Berger y Mike Dibb, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar, toma prestadas muchas ideas de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de Walter Benjamin de 1936. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada a libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, el uso continuado de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad y, finalmente, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones.

En el primer episodio, Berger señala lo que involucra a la visión y cómo nuestro modo de ver las cosas está determinado por lo que sabemos. Él va a argumentar que el verdadero significado de muchas imágenes ha sido oscurecida por académicos, cambiado por la reproducción fotográfica y distorsionado por el valor monetario.

https://en.wikipedia.org/wiki/Ways_of_Seeing

eBook / Libro: https://drive.google.com/open?id=1ONmZulSBiz11a4UiXt1yhRFB8WWocaVp

Publicado on 11 enero, 2023 Por María Eugenia CANCELA

También te puede interesar

Tutorial como generar PDF multipágina en Photoshop
Publicado on 11 enero, 2023 Por Maria Alejandra SOSA
En este video van a encontrar los pasos para poder armar presentaciones PDF multipágina a partir de imágenes sueltas en Photoshop, ideal para armar compilar laminas sueltas para entregar trabajos ...
CAT Actividad 4
Publicado on 11 enero, 2023 Por MARIA ELEONORA FESER
Pautas para realizar actividad 4
CAT Bloque III Clase IV
Publicado on 11 enero, 2023 Por MARIA ELEONORA FESER
RT 11 Cuestiones prácticas
info 1 clase 8
Publicado on 11 enero, 2023 Por GABRIEL ESQUIVEL
Hacer Mucho con poco
Publicado on 11 enero, 2023 Por Paula YACUZZI
Introducción a la Arquitectura y el Urbanismo - Eje Tecnología - Video 01
Shigeru Ban
Publicado on 11 enero, 2023 Por Paula YACUZZI
Introducción a la Arquitectura y el Urbanismo - Eje Tecnología - Video 02
Autovalores parte 1
Publicado on 11 enero, 2023 Por Luis Marcelo CESPEDES
AGA 2020
16- Clase 9:10 HAMYC
Publicado on 11 enero, 2023 Por GRACIELA SCHUSTER
ISLA DE LAS FLORES
Publicado on 11 enero, 2023 Por Julián CONTRERAS IRIARTE
DOCUMENTAL
Política y Ciencia
Publicado on 11 enero, 2023 Por Carolina Ketlun
En Octubre de 2016, tuvimos la suerte de compartir un rato con Alberto para charlar de las cosas que nos interesan. Este es el resultado. Gatos: Facu Alvarez, Juama Garrido, Pablo González ...
Info 1 clase 10
Publicado on 11 enero, 2023 Por GABRIEL ESQUIVEL
Bloque IV clase I
Publicado on 11 enero, 2023 Por MARIA ELEONORA FESER
¡Buena tardes! comparto la 1er clase del bloque IV, donde haremos una pequeña introducción y veremos el encuadre ante el impuesto a las ganancias de las distintas figuras societarias. Pueden ...

Página 15 de 64

El programa televisivo Ways of seeing, creado en 1972 por John Berger y Mike Dibb, se propuso analizar cómo nuestros modos de ver afectan a la forma de interpretar, toma prestadas muchas ideas de La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica, el artículo de Walter Benjamin de 1936. La serie recibió diversos premios, revolucionó la teoría del arte y fue adaptada a libro, convirtiéndose desde entonces en un título indispensable de la teoría del arte y de la comunicación visual. Berger analiza cuatro aspectos de la interpretación de la pintura al óleo: su origen relacionado con el sentido de la propiedad, el uso continuado de la mujer como objeto pictórico, la relación entre la herencia visual de la pintura y la publicidad y, finalmente, la transformación del significado de la obra original en el marco de sus múltiples reproducciones.

En el primer episodio, Berger señala lo que involucra a la visión y cómo nuestro modo de ver las cosas está determinado por lo que sabemos. Él va a argumentar que el verdadero significado de muchas imágenes ha sido oscurecida por académicos, cambiado por la reproducción fotográfica y distorsionado por el valor monetario.

https://en.wikipedia.org/wiki/Ways_of_Seeing

eBook / Libro: https://drive.google.com/open?id=1ONmZulSBiz11a4UiXt1yhRFB8WWocaVp

Ingresar usuario y contraseña
Logout