En este video se analiza la relación entre el área de la región definida por el gráfico de una función y los problemas en contextos extramatemáticos en donde la función representa una “velocidad” instantánea. En este caso se realiza sobre un ejemplo en donde la función representa el caudal de agua que sale por una canilla.
También te puede interesar

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En estos videos se resuelve un problema de Función lineal en el contexto del trayecto de un auto sobre una autopista. Tercera parte - Otra manera de obtener la posición del auto en un momento ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En estos videos se resuelve un problema de Función lineal en el contexto del trayecto de un auto sobre una autopista. Cuarta parte - Producción de una fórmula

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
Construcción de la fórmula canónica de una función cuadrática a partir de tres puntos pertenecientes a su gráfico, dos de ellos simétricos. Filmado en la Universidad de Moreno el 02 de mayo de ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En estos videos se resuelve un problema de Función lineal en el contexto del trayecto de un auto sobre una autopista. Sexta parte - Producción del gráfico de la función

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
Esta fue la primera clase de la materia en la cual se comunicaron las pautas de trabajo previstas para el desarrollo del cuatrimestre.

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En este video se analizan distintos contextos modelizados por funciones lineales y se compara cómo se relacionan los parámetros de la fórmula con las características de cada uno de los contextos.

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En este video se muestra una resolución utilizando GeoGebra del Problema 10 correspondiente a la Unidad 1 de Modelos lineales.

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
MILGA - En esta clase se resolvió el problema 8 de los problemas adicionales, en donde se analiza la variación de la temperatura de una sustancia en función del tiempo. Se definió la pendiente y ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En este video se muestra cómo encontrar la ecuación de la recta que pasa por dos puntos a través de un ejemplo. A su vez, se utiliza la ecuación para enocntrar otros puntos que pertenecen a la ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En esta clase se respondieron consultas sobre los problemas de la Unidad 1 y los adicionales. Se realizaron cambios de unidades (números decimales en horas convertidos a minutos y segundos, por ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
Modelos cuadráticos. Clase de consulta sobre los problemas 4 a 11 de la guía.

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En esta clase se halló la fórmula de una función cuadrática de manera que su gráfico pase por tres puntos dados. Para esto se resolvió un sistema de ecuaciones de tres ecuaciones con tres ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En esta clase se halló la fórmula de una función cuadrática de manera que su gráfico pase por tres puntos dados. Para esto se resolvió un sistema de ecuaciones de tres ecuaciones con tres ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
MILGA - Universidad Nacional de Moreno - 2020 Clase introductoria sobre funciones exponenciales con una explicación de procentajes y análisis de gráficos en GeoGebra.

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En esta clase se abordaron temas de modelos cuadráticos. Se comenzó "fabricando" un problema del tipo "armar la fórmula de una función cuyo gráfico pase por tres puntos dados". Luego se ...

Publicado on 11 enero, 2023 Por MAURO NICODEMO
En esta clase se resolvieron los primeros problemas de la unidad 3, construyendo las fórmulas de funciones exponenciales que permiten modelizar las sitaciones que tratan de variaciones ...