Nuestro derecho, nuestro lugar, nuestro futuro…


Segunda práctica de laboratorio de biología molecular: Electroforesis de DNA en gel de agarosa. Con pasos complementarios como el análisis de espectrofotometría tanto del DNA del banano como el del humano. Aquí, algunas consideraciones finales:- La porosidad del gel de agarosa depende de la concentración del mismo en la solución de buffer TE.- Ya que el bromuro de etidio es un agente intercalante que interacciona con el ambiente hidrofóbico del DNA, fácilmente puede provocar mutaciones.- Al no extraer completamente los trozos de banano esto ocasiona un cambio en la curva normal de absorbancia de ácidos nucleicos en una muestra de DNA del mismo, evidenciando que existe una contaminación.- El DNA al poseer grupos fosfato cuenta con una carga negativa. Por lo tanto, al hacer la electroforesis debe tenerse en cuenta el tamaño y no la carga.- Cuando se tiene una relación de absorbancia (260 /280) menor que 2 existe contaminación con proteínas y si es mayor con fenol, cloroformo o carbohidratos.- Cuando se tiene una relación de absorbancia (260 /280) de aproximadamente 2 indica que contamos con una muestra pura.- Luego de la electroforesis y observar a través de la luz UV, el DNA del banano muestra una mayor migración debido a que este tiene un menor tamaño.- Si bien la absorbancia está relacionada a una concentración, no lo es como tal.Producción:Maria Belén Salazar PiedrahitaAlejandra Isaza LópezDaniela Ortiz TámaraNarración: David Romero, músico y estudiante de comunicación y lenguajes audiovisuales, Universidad de Medellín.Ingeniería biomédicaEIA – CESFuentes:-Electroforesis de DNA: http://facultad.bayamon.inter.edu/amlugo/biol2013/electroforesisDNA.htm-Electroforesis de DNA: http://www.bioted.es/medio_electroforesis.htm-Electroforesis de proteinas: http://www.labespinosa.com/index-32.html-Buffer de carga: http://usuarios.multimania.es/soporteing/-Electroforesis de proteinas: http://www.medmol.es/tecnicas/25/-Bromuro de Etidio : http://es.scribd.com/doc/3120628/LABORATORIO-BIOQUIMIK-Bromuro de Etidio y Electroforesis: http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/17%20ELECTROFORESIS%20ACS%20NUCLEICOS%20GELES%20AGAROSA.pdf-Electroforesis de DNA: http://www.ivic.ve/ecologia/ueg/formatos/Electroforesis%20de%20ADN%20en%20geles%20de%20agarosa.pdf-Electroforesis: http://batzerlab.lsu.edu/genomics/documentation/3130_NanoDrop_tips.pdf-Electroforesis de DNA: http://books.google.com.co/books?id=vG3FdDU0nC4C&pg=PA13&lpg=PA13&dq=absorbancia+a+230+nm+%2B+concentracion+de+acidos+nucleicos&source=bl&ots=_mULdBrTDP&sig=iDR6YHUr4C_atn2Lq0C37DrruTY&hl=es-419&sa=X&ei=eL95UJfRNYae8gTR-4CwAw&ved=0CD8Q6AEwBQ#v=onepage&q=absorbancia%20a%20230%20nm%20%2B%20concentracion%20de%20acidos%20nucleicos&f=f-Genoma banano: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1446000/1446858.stm

Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI

También te puede interesar

Práctica Ósmosis con huevo
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
Gabriela Gonzalez y Jose Díaz
Práctica ósmosis/turgencia con papa
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
En este capítulo de "Didacticiencia Biología" los invitamos a estudiar el comportamiento de las células de un tejido vegetal frente a cambios del medio externo.
Experimento Biología / Química con la Enzima Catalasa. Generación de Oxígeno.
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
En este Experimento veremos como La Enzima Catalasa rompe el Agua Oxigenada en Agua + Oxígeno. Describiremos en qué consiste la reacción química de descomposición del H2O2, con elementos caseros. ...
Practica enzima Catalasa
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
Practica experimental de Biologia en donde se observan las propiedades de la catalasa como enzima.
Práctica de la catalasa en los peroxisomas
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
Práctica de laboratorio donde se estudia la presencia de la catalasa en los peróxisomas y la descomposición del peróxido de hidrógeno en agua y oxigeno. También se demuestra la desnaturalización ...
Extracción de ADN
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
Descubre cómo extraer tu propio ADN de manera sencilla, sólo necesitas agua, tu saliva, lavavajillas y alcohol. Te lo explica Miguel Ángel Sabadell en este experimento casero.
Conocimiento, manejo y aplicaciones del microscópico óptico de campo claro.
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
Conocimiento, manejo y aplicaciones del microscópico óptico de campo claro en las prácticas de laboratorio de biología. 2 DVD. Autores: María Esther Martín Rubio, María Paula Daza Navarro, Rosa ...
Técnicas Básicas en el Laboratorio de Microbiología. Microscopio óptico
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
En este vídeo vamos a conocer el manejo del microscopio óptico usado en el laboratorio, así como su mantenimiento en buen estado. Este vídeo va dirigido a todos aquellos alumnos, docentes y ...
Tamaños celulares. Comparación entre el milímetro, micra (micrómetro) y nanómetro
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI
En este vídeo se explica los diferentes tipos celulares que podemos encontrarnos y los tamaños de estas células medidos en micras. También compararemos los tamaños de los virus (medidos en ...
Tinción de Gram
Publicado on 11 enero, 2023 Por Debora GARANZINI

Página 2 de 3

Segunda práctica de laboratorio de biología molecular: Electroforesis de DNA en gel de agarosa. Con pasos complementarios como el análisis de espectrofotometría tanto del DNA del banano como el del humano. Aquí, algunas consideraciones finales:- La porosidad del gel de agarosa depende de la concentración del mismo en la solución de buffer TE.- Ya que el bromuro de etidio es un agente intercalante que interacciona con el ambiente hidrofóbico del DNA, fácilmente puede provocar mutaciones.- Al no extraer completamente los trozos de banano esto ocasiona un cambio en la curva normal de absorbancia de ácidos nucleicos en una muestra de DNA del mismo, evidenciando que existe una contaminación.- El DNA al poseer grupos fosfato cuenta con una carga negativa. Por lo tanto, al hacer la electroforesis debe tenerse en cuenta el tamaño y no la carga.- Cuando se tiene una relación de absorbancia (260 /280) menor que 2 existe contaminación con proteínas y si es mayor con fenol, cloroformo o carbohidratos.- Cuando se tiene una relación de absorbancia (260 /280) de aproximadamente 2 indica que contamos con una muestra pura.- Luego de la electroforesis y observar a través de la luz UV, el DNA del banano muestra una mayor migración debido a que este tiene un menor tamaño.- Si bien la absorbancia está relacionada a una concentración, no lo es como tal.Producción:Maria Belén Salazar PiedrahitaAlejandra Isaza LópezDaniela Ortiz TámaraNarración: David Romero, músico y estudiante de comunicación y lenguajes audiovisuales, Universidad de Medellín.Ingeniería biomédicaEIA – CESFuentes:-Electroforesis de DNA: http://facultad.bayamon.inter.edu/amlugo/biol2013/electroforesisDNA.htm-Electroforesis de DNA: http://www.bioted.es/medio_electroforesis.htm-Electroforesis de proteinas: http://www.labespinosa.com/index-32.html-Buffer de carga: http://usuarios.multimania.es/soporteing/-Electroforesis de proteinas: http://www.medmol.es/tecnicas/25/-Bromuro de Etidio : http://es.scribd.com/doc/3120628/LABORATORIO-BIOQUIMIK-Bromuro de Etidio y Electroforesis: http://www.uco.es/organiza/departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/17%20ELECTROFORESIS%20ACS%20NUCLEICOS%20GELES%20AGAROSA.pdf-Electroforesis de DNA: http://www.ivic.ve/ecologia/ueg/formatos/Electroforesis%20de%20ADN%20en%20geles%20de%20agarosa.pdf-Electroforesis: http://batzerlab.lsu.edu/genomics/documentation/3130_NanoDrop_tips.pdf-Electroforesis de DNA: http://books.google.com.co/books?id=vG3FdDU0nC4C&pg=PA13&lpg=PA13&dq=absorbancia+a+230+nm+%2B+concentracion+de+acidos+nucleicos&source=bl&ots=_mULdBrTDP&sig=iDR6YHUr4C_atn2Lq0C37DrruTY&hl=es-419&sa=X&ei=eL95UJfRNYae8gTR-4CwAw&ved=0CD8Q6AEwBQ#v=onepage&q=absorbancia%20a%20230%20nm%20%2B%20concentracion%20de%20acidos%20nucleicos&f=f-Genoma banano: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_1446000/1446858.stm

Ingresar usuario y contraseña
Logout